Compartir

Junio 2025

NOTICIAS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

BOLETÍN

Comunicación de la actividad social, ambiental y económica del Consorcio de Residuos de Asturias.

JUNTA DE GOBIERNO

La junta de gobierno del consorcio aprueba la cuenta general de 2024, con 8,34 millones de euros de inversión en instalaciones

Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, es elegido presidente. Visto bueno definitivo a la absorción de Proygrasa, la filial de tratamiento de cadáveres animales y otros residuos Sandach. La sesión tuvo lugar el 30 de junio en Serín.

Leer más

MEMORIA ANUAL

Cogersa publica la memoria anual y los informes de gestión del ejercicio 2024

La aprobación en la junta de accionistas de la cuenta general del consorcio y de las cuentas anuales y el informe de gestión de Cogersa SAU, da paso a su publicación en la web y el Portal de Transparencia de la entidad.

Leer memoria anual 2024

#EWWR

Las recetas con sobras de Marlén Alonso y ChatGPT ganan los Premios Europeos de Prevención de Residuos

El proyecto contra el desperdicio alimentario de esta joven langreana se alza con el trofeo dentro de la Categoría `Ciudadanía´. Es el colofón a una Semana Europea de Prevención de Residuos 2024 que movilizó 12.724 acciones en 29 países.  

Leer más

FINDES VERDES

¡RESERVA PLAZA!

El domingo 27 de julio es Finde Verde

Visita Cogersa el último domingo de cada mes, diviértete y descubre todo lo que pasa cuando reciclas.

Leer más

Inscripción

Ver el programa de puertas abiertas de Cogersa

Más noticias

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

6 de junio

Abre al público el nuevo punto limpio de Valdés tras una inversión de más de 736.000 euros

Con un horario de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, y el sábado de 9:00 a 15:00 horas; completa el servicio de recogida de residuos especiales del occidente de Asturias. [+]

5 de junio

Ya está en obras el futuro punto limpio de Noreña

El consorcio invierte 1.378.558 euros en la instalación que ayudará a impulsar el reciclaje y a reducir los vertidos ilegales. [+]

26 de junio

El Ayuntamiento de Grado y Cogersa impulsan el reciclaje modernizando el servicio de recogida de residuos

La principal novedad es la incorporación de contenedores y camiones de carga lateral para las fracciones de biorresiduos (color marrón) y resto (gris). El moscón es uno de los 43 municipios en los Cogersa recoge la fracción resto. [+]

ACCIÓN SOCIAL

19 de mayo

Cogersa y Cáritas Koopera organizan una jornada técnica sobre gestión de residuos textiles en el marco de la Ley 7/2022

La sesión reunió en Oviedo a representantes de ayuntamientos, empresas, entidades del tercer sector e incluso del Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) Re-viste, creado en 2024 las principales compañías del sector de la moda. [+]

[Vídeo de la sesión]

3 de junio

Responsables de cuarenta empresas analizan con Cogersa los retos en la gestión de residuos industriales 

El pasado 3 de junio de 2025 llevaron a cabo conjuntamente una jornada dedicada a la valorización de los residuos industriales, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. [+]

[Vídeo de la sesión]

9 de junio

Finaliza el curso en la Red de Escuelas Circulares 2024/2025

Cogersa escoge los siete mejores proyectos educativos sobre biorresiduos dentro del concurso temático “Re_Circular la Orgánica”. Se trata de los desarrollados por los siguientes centros: EEI Gloria Fuertes (Gijón), CP Moreda (Aller), CP Asturamérica (Cudillero), CEPA Suroccidente, IES Río Nora (Pola de Siero), CPEE Latores (Oviedo) y CAI Don Orione (Llanes). [+]

12 de junio

El IES Juan de Villanueva de Siero, finalista en los Premios Europeos de Prevención de Residuos

El instituto de Pola de Siero se quedó entre los tres últimos finalistas dentro de la Categoría 'Centros Educativos' con su proyecto para aprovechar la magaya de la sidra. [+]

23 de junio

La tesis doctoral premiada por la Cátedra Cogersa propone convertir cáscaras y restos de alimentos en productos de alto valor

La sección `Generación 3R´de La Voz de Asturias desgrana el trabajo realizado por Marta Sánchez Suárez-Otero, investigadora de la Universidad de Oviedo, con propuestas para reducir el desperdicio alimentario. [+]

Infórmate en el teléfono gratuito

900 14 14 14


Email Marketing por ActiveCampaign